logotipo
facebook de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas instagram de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas interest de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas
es | en | de | nl
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Trabaja con nosotros
  • Entorno
  • Opiniones
  • Contacto
  • Reservar
logotipo
 
RESERVA AHORA

Reserva Online

RESERVA AHORA

Great Villas

Covid-19 Reglas de viaje

Para garantizar unas vacaciones sin preocupaciones, hemos escrito todo lo que necesita saber antes de viajar a las Islas Canarias, según el lugar desde el que viaje y su elección de alojamiento cuando visite las Islas Canarias.
 
1. ¿Quién puede visitar Canarias?
Puedes visitar Canarias siempre que viajes desde la Unión Europea, desde un país del espacio Schengen o desde un tercer país con el que España tenga acuerdos de reciprocidad en cuanto a la aceptación de viajeros. Estos son Reino Unido, Australia, China, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ruanda, Tailandia y Singapur.
A la hora de planificar tu devolución, siempre te recomendamos que consultes los requisitos y recomendaciones de tu país de origen.
 
2. ¿Hay algún trámite especial que realizar antes de viajar a Canarias? ¿Y en el aeropuerto?
Todo aquel que venga de vacaciones a Canarias debe pasar por una inspección sanitaria. Esta inspección varía según sus circunstancias exactas.
 
Si viaja desde una zona de alto riesgo fuera de España:
 
  • Formulario de salud español que debes cumplimentar y firmar online antes de viajar a Canarias (ver formulario en punto 3)
  • Prueba de PCR, RT-LAMP o TMA realizada 48 horas antes de la llegada a Canarias con resultado negativo
  • Consulta el estado de riesgo de tu vivienda aquí: https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/spth.htm
  • Control de salud a la llegada al aeropuerto consistente en un control de temperatura (fiebre definida como una temperatura corporal de 37,5ºC o superior) y un control visual para la ausencia de síntomas.
  • Existen condiciones especiales para el acceso a los alojamientos turísticos oficiales (ver punto 3)
 
Si viaja desde una zona de riesgo medio o bajo fuera de España:
 
  • Formulario de salud español que debes cumplimentar y firmar online antes de viajar a Canarias (ver formulario en punto 3)
  • Control de salud a la llegada al aeropuerto consistente en un control de temperatura (fiebre definida como una temperatura corporal de 37,5ºC o superior) y un control visual para la ausencia de síntomas.
  • Existen condiciones especiales para el acceso a los alojamientos turísticos oficiales (ver punto 3)
 
Si viajas desde otra comunidad autónoma dentro de España:
 
  • Prueba negativa de infección activa por COVID-19 en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Obligatorio
  • Las pruebas permitidas son PCR (RT-PCR para COVID-19), amplificación mediada por transcripción (TMA) y pruebas de antígenos que detectan antígenos del SARS-COV-2 con una precisión del 97% y una sensibilidad de más del 80% según lo definido. en su documentación de respaldo
  • Existen condiciones especiales para el acceso a los alojamientos turísticos oficiales (ver punto 3)
 
Movimiento entre islas
El movimiento entre las islas está completamente restablecido en este momento, con conexiones diarias que le permiten llegar fácilmente de una isla a otra, ya sea en avión o en barco. Puedes viajar entre las islas con las aerolíneas Binter y Canaryfly o las navieras Fred Olsen, Armas, Biosfera Express y Lineas Romero.
 
  • No hay restricciones al entrar y salir entre islas.
  • Existen condiciones especiales para el acceso a los alojamientos turísticos oficiales (ver punto 3)
 
3. Condiciones de acceso a los alojamientos turísticos oficiales
Los usuarios deben tener uno de los siguientes requisitos:
 
  • Prueba negativa de infección activa por COVID-19 en las 72 horas previas a la llegada a Canarias. Las pruebas permitidas son PCR (RT-PCR para COVID-19), amplificación mediada por transcripción (TMA) y pruebas de antígeno.


  • Tener un documento oficial acreditado que demuestre que ha sido completamente vacunado en los ocho meses anteriores a su viaje o ha recibido al menos una dosis de una vacuna COVID-19 autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos cuatro meses y en al menos 15 días antes de su viaje


  • Puede demostrar con un certificado médico oficial o documento público que ha tenido y se ha recuperado de la enfermedad en los últimos 6 meses.

         Haz clic aquí para obtener el formulario de salud en Español
 
Quedan excluidos los siguientes:
 
a) Niños menores de 6 años
 
b) Personas que acrediten ser residente en Canarias y declaren responsablemente que no ha salido de Canarias durante los 15 días anteriores a su llegada al alojamiento y no ha experimentado síntomas sugestivos de COVID-19 durante ese período.
 
c) Personas, independientemente de su lugar de residencia, que acrediten haber estado fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias durante un período inferior a 72 horas antes de la llegada, habiendo permanecido en su territorio durante los 15 días anteriores a la anterior. período de ausencia más corto. 72 horas, y además declaran bajo su responsabilidad que en ese período no han tenido síntomas compatibles con COVID-19.
 
En cualquier caso, es de suma importancia que compruebes las condiciones de tu operador o aerolínea antes de viajar a Canarias.
 
No tiene que presentar una prueba si:
 
  • Está en tránsito por un puerto o aeropuerto de las Islas Canarias pero su destino final es otro país o una región diferente de España.
  • Puede acreditar que ha estado fuera de las Islas Canarias menos de 72 horas antes de su llegada, independientemente de su lugar de residencia.
  • Tener un documento oficial acreditado que demuestre que ha sido completamente vacunado en los ocho meses anteriores a su viaje o ha recibido al menos una dosis de una vacuna COVID-19 autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en los últimos cuatro meses y en al menos 15 días antes de su viaje. El documento oficial acreditado de vacunación debe indicar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en que se inoculó cada dosis.
  • Puede probar con un certificado médico oficial o documento público que ha tenido y se ha recuperado de la enfermedad en los últimos 6 meses.
 
4. No estoy seguro de las pruebas.
¿Qué documentación de prueba se requiere?
 
Si viaja desde una zona de riesgo fuera de España: Las pruebas permitidas son PCR (RT-PCR para COVID-19), Amplificación mediada por transcripción (TMA) y RT-LAMP (Amplificación isotérmica mediada por bucle de transcriptasa inversa).
 
En todos los demás casos: pruebas de antígenos que detectan antígenos del SARS-COV-2 con una precisión del 97% y una sensibilidad superior al 80% según se define en su documentación de respaldo.
 
La prueba debe venir acompañada de un certificado impreso o digital que contenga la siguiente información: nombre, apellidos y DNI de la persona examinada, nombre de la entidad sanitaria o autoridad que realiza la prueba, datos de contacto del centro médico, marca y autorización sanitaria de la prueba, fecha y hora de la prueba y el resultado de la prueba. En el caso de las pruebas de antígenos, el certificado debe incluir la precisión y sensibilidad de la prueba. Es preferible que el certificado de la prueba esté en inglés o español.
 

Reserva Online

RESERVA AHORA
 
Facebook Google+ Booking.com Airbnb Expedia Home Away
 

Great Villas

Alojamientos en Lanzarote

722 75 78 18
 34722757818
Lanzarote, Canarias
info@thegreatvillas.com
facebook de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas instagram de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas interest de Covid-19 Reglas de viaje - Great Villas
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Technology Diseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading
Whatsapp icon

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.